Mas Ideas / Diariojudio
4 min readMar 29, 2019

México y la comunidad judía ayudan a MOZAMBIQUE gracias a CADENA

Diario Judío México — El ciclón Idai tocó tierra durante la noche del 14 al 15 de marzo de 2019 cerca de la ciudad de Beira, provincia de Sofala, en el centro de Mozambique. El ciclón trajo lluvias torrenciales y vientos a las provincias de Sofala, Zambezia, Manica e Inhambane.

Hasta este jueves, el Gobierno mozambiqueño ha reportado 468 muertos y las autoridades sanitarias han confirmado los primeros cinco casos de cólera y 2.700 casos de diarrea aguda, lo cual puede ser un síntoma del cólera. Al momento se tienen cuantificados 1,85 millones de afectados; en Malawi, 869.000 y en Zimbabue, 270.000.

Según la información inicial, ha habido daños significativos en las casas de la ciudad de Beira, que tiene una población estimada de más de medio millón de personas. Las instalaciones de salud y educación también se dañaron, con informes preliminares que indican que la sala de emergencias del Hospital Central de Beira se inhundó y no tiene electricidad, mientras que gran parte del techo del edificio se derrumbó.

7 de 12

El ala de emergencia del Hospital Central de Beira no está operativa debido a daños significativos. Sin embargo, otras partes del hospital, incluido el ala pediátrica, han sufrido menos daños y, según se informa, funcionan. Las líneas eléctricas y los árboles se encuentran abajo en muchas partes de la ciudad. Además, se ha informó que las áreas fuera de la ciudad pueden haber sido impactadas aún más intensamente por la tormenta. Según las autoridades, al menos 267 aulas y 24 unidades de salud han sido afectadas en las provincias de Sofala, Manica, Zambezia e Inhambane. Muchas áreas permanecen sin energía y casi todas las redes han sido dañadas.

Fuera de Beira, una presa se derrumbó el 17 de marzo y, según se informa, causó grandes daños. Según los informes, las personas buscaron refugio en la parte superior de sus techos y árboles cuando las crecientes inundaciones barrieron el área. Los levantamientos aéreos iniciales indicaron una pérdida significativa de vidas, aunque todavía no se conoce el número exacto de personas afectadas. (OCHA, 18 de marzo de 2019)

Reproductor de vídeo

00:00

0El Gobierno de Mozambique emitió una nota verbal solicitando formalmente
asistencia.

Respuesta

El equipo que viaja está capacitado en búsqueda y rescate para ayudar en este tipo de desastres. Su función principal durante su estadía en Mozambique es distribuir lámparas solares de emergencia y distribuir, implementar y capacitar a las personas en el uso de filtros de agua que pueden ayudar con la falta de agua potable en este momento. En este momento planeamos tomar 250 filtros de agua que lugares estratégicamente pueden ayudar hasta 50,000 personas y 300 lámparas solares de emergencia.

Las lámparas solares de emergencia pueden dar hasta 8 horas de luz dependiendo de la cantidad de tiempo de carga solar y tienen una larga vida útil. Los filtros tienen una duración de al menos 5 años si se mantienen adecuadamente; Filtran el 99.9% de todas las bacterias y aliviarán la situación de falta de agua potable.

Se planea que el equipo aterrice en Maputo, a partir de ahí hemos establecido relaciones con las ONG y las entidades internacionales (NATAN) y locales (Remar, Help Age, comunidad judía en Maputo). Una vez en Maputo, volarán a la zona del desastre (Beira) ya que se han reanudado algunos vuelos comerciales. Y trabajar con socios locales y agencias a cargo en la implementación de la ayuda planificada. Mientras estén allí, crearán una evaluación que llevará a la organización a decidir si es prudente y posible responder por segunda vez.

con informacion de https://diariojudio.com/comunidad-judia-mexico/servicio-social/mision-de-cadena-a-beira-mozambique/293294/

No responses yet